El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido tres condiciones climáticas peligrosas para el Valle de Willamette durante los próximos días:
• Una advertencia de bandera roja hasta las 11:00 p. m. esta noche
• Una advertencia de calor excesivo hasta el miércoles 16 de agosto a las 11:00 p. m., y
• Un aviso de calidad del aire hasta el martes 15 de agosto a las 5:00 p. m.
En anticipación a estas condiciones y al aumento de riesgo de incendios, Eugene Springfield Fire (ESF) está preparado con vehículos de respuesta adicionales dentro de Eugene y Springfield. Estos vehículos, llamados Brush Engines, están diseñados para responder a incendios en terreno escabroso. Además, Eugene Springfield Fire tendrá personal de reserva de guardia con asignaciones predesignadas para permitir que Operaciones llame rápidamente al personal en caso de un evento de emergencia a gran escala o con múltiples incidentes. Para apoyar la respuesta a los incendios forestales de la región, ESF ha enviado personal y recursos a los incidentes en el condado de Lane. Los incendios Lookout y Bedrock no amenazan a la comunidad de Eugene-Springfield, sin embargo, es importante estar preparado para todas las emergencias.
CÓMO PUEDES PREPARARTE PARA UNA EMERGENCIA:
ALERTAS DE EMERGENCIA: Puedes registrarte para recibir alertas de emergencia para el condado de Lane visitando www.lanealerts.org. En caso de una emergencia, las alertas y cualquiera instrucción se distribuirán a través de varios métodos, incluyendo la radio, la televisión y el teléfono.
ZONAS DE EVACUACIÓN DE EUGENE Y SPRINGFIELD: Eugene y Springfield han designado números de zonas de evacuación. En caso de una emergencia, estas zonas se utilizarán para comunicar qué áreas están bajo evacuación. ¿Conoces tu zona? Puedes acceder al mapa interactivo en eugene-or.gov/4732/Emergency-Evacuation-Zones e ingresar tu dirección en la barra de búsqueda que dice “Find your Evacuation Zone” en la parte superior de la página. El condado de Lane utiliza tres tipos de avisos de evacuación:
- Nivel 1- Prepárate
- Ten en cuenta que existe una amenaza relacionada con la seguridad pública en tu área
- Monitorea las redes sociales y mantente al tanto de la situación.
- Planea con anticipación las rutas y los pasos que tomaras en dado caso que el nivel de evacuación aumente.
- Nivel 2- Alístate para evacuar
- Prepárate para irte en cualquier momento
- Si es posible, las personas con necesidades adicionales, mascotas, o ganado deberían evacuar en este nivel. También puedes evacuar si te sientes inseguro
- Esta pudiera ser la única advertencia que recibirás
- Nivel 3- ¡Vete AHORA!
- ¡Vete inmediatamente! Peligro extremo en tu área
- Sigue las instrucciones de los socorristas en la escena
SÉ INTELIGENTE CON EL FUEGO: Hay actividades que tienen un mayor peligro de incendio que otras. Usar una fogata o una hoguera, fumar al aire libre, usar una motosierra, cortar/pulir/soldar material, cortar el césped seco o curado y usar vehículos motorizados todoterreno tienen un mayor peligro de incendio en nuestras condiciones climáticas actuales y se desaconseja enfáticamente. Si te encuentras en terrenos públicos, asegúrate de conocer y cumplir las restricciones de tu ubicación. Para verificar las restricciones de incendios donde estas recreando, puedes visitar el sitio web del Departamento Forestal de Oregón.
PREPARATE: La planificación para una emergencia antes de que suceda puede marcar la diferencia. Identifica varias rutas para salir de tu vecindario y ten en mente un destino dónde te puedas quedar si necesitas evacuar por varios días, y no olvides incluir a tus mascotas en tu plan de emergencia. Para obtener más información sobre cómo desarrollar un plan de emergencia, visita https://www.ready.gov/es/haga-un-plan.
CALIDAD DEL AIRE: Los niveles de humo pueden cambiar rápidamente. Consulta las condiciones actuales en el blog de información sobre humo de Oregón, el índice de calidad del aire de DEQ, o descarga la aplicación gratuita OregonAIR en tu teléfono inteligente.
CONDICIONES ACTUALES: Mantente informado sobre las condiciones y restricciones de incendios, keeporegongreen.org/current-conditions/
CÁMARAS DE INCENDIOS FORESTALES: Se han colocado cámaras a través de Oregon para rastrear la actividad de los incendios forestales. Puedes acceder a las cámaras en alertwildfire.org. Las cámaras que ofrecen vistas del centro y el este del condado de Lane son, Dead Mtn, Buck Mtn, Prairie Ridge y Deathball Mtn.
CÓMO PUEDES CUIDARTE DURANTE ALTAS TEMPERATURAS:
Hay tres formas simples de mantenerte a salvo en altas temperaturas: mantenerte fresco, mantenerte hidratado y mantenerte informado. Además, es importante conocer los signos de enfermedades relacionadas con el calor.
Durante un clima extremadamente cálido y húmedo, la capacidad de tu cuerpo para refrescarse se ve desafiada. Cuando el cuerpo se calienta demasiado rápido para enfriarse adecuadamente, o cuando se pierde demasiado líquido o sal debido a la deshidratación o el sudor, la temperatura corporal aumenta y tu o un ser querido puede experimentar una enfermedad relacionada con el calor. Es importante conocer los síntomas de la exposición excesiva al calor y el cuidado apropiado.
Calambres por calor
Los calambres por calor pueden ser el primer signo de una enfermedad relacionada con el calor y pueden provocar agotamiento por calor o derrame cerebral.
- Síntomas: Calambres y espasmos musculares dolorosos, generalmente en las piernas y el abdomen, y sudor intenso.
- Primeros Auxilios: Aplica presión firme sobre los músculos acalambrados o masajea suavemente para aliviar el espasmo. Toma o da sorbos de agua a menos que la persona se queje de náuseas, en ese caso deja de darle o tomar agua.
Busca atención médica inmediata si los calambres duran más de 1 hora.
Agotamiento por calor
- Síntomas: Sudor intenso, debilidad o cansancio, piel fría, pálida y húmeda; pulso rápido y débil, calambres musculares, mareos, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, desmayo,
- Primeros auxilios: Traslada a la persona a un ambiente más fresco, preferiblemente a una habitación con buen aire acondicionado. Afloja la ropa. Aplica paños húmedos y fríos o haz que la persona se siente en un baño frío. Ofrece sorbos de agua. Busca atención médica inmediata si la persona vomita, los síntomas empeoran o duran más de 1 hora.
Golpe de calor
- Síntomas: Dolor de cabeza palpitante, confusión, náuseas, mareos, temperatura corporal superior a 103°F, piel caliente, roja, seca o húmeda, pulso rápido y fuerte, desmayo, pérdida del conocimiento.
- Primeros auxilios: Llama al 911 o lleva a la persona al hospital de inmediato. El golpe de calor es una emergencia médica grave. El retraso puede ser fatal. Mueve a la víctima a un ambiente más fresco, preferiblemente con aire acondicionado. Reduce la temperatura corporal con paños fríos o baño. Use un ventilador si las temperaturas del índice de calor están por debajo de los 90 grados. Un ventilador puede calentar a la víctima más a temperaturas más altas. NO le des líquidos.
Usar un ventilador para soplar aire en la dirección de alguien puede calentarlo más si las temperaturas del índice de calor están por encima de los 90 grados. Para obtener más información sobre todas estas enfermedades relacionadas con el calor, consulte el sitio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Centros de enfriamiento en Eugene y Springfield:
La información sobre los centros de enfriamiento de la ciudad de Eugene está disponible en línea: https://eugene-or.gov/CivicAlerts.aspx?AID=6194
La Ciudad de Springfield tiene varios recursos disponibles para ayudar a las personas a mantenerse frescas, incluyendo aire acondicionado en las áreas públicas del Ayuntamiento durante sus horas de operación. La fuente del Ayuntamiento también estará prendida durante estas horas. Además del Ayuntamiento, el Distrito de Parques y Recreación de Willamalane tiene varias instalaciones disponibles para refrescarte durante sus horas laborales.
Ayuntamiento de Springfield, 225 5th St. (horario de atención puede variar)
Domingo – Cerrado (La fuente estará en operación de 7 a.m. – 7 p.m.)
Lunes – 8 a.m.- 7 p.m.
Martes – 8 a.m. – 7 p.m.
Miércoles – 8 a.m. – 6 p.m.
Jueves – 8 a.m. – 5 p.m.
Viernes – 8 a.m. – 5 p.m.
Sábado– 10 a.m. – 3 p.m.
Centro Bob Keefer de Willamalane, 250 S. 32nd St.:
Domingo – 12 - 5 p.m.
Lunes – Friday 7 a.m. - 9 p.m.
Sábado – 8 a.m. - 5 p.m.
Centro de Actividades para Adultos de Willamalane, 215 W. C St.:
Lunes - Viernes 8 a.m. – 4 p.m.
Sábado - Domingo – Cerrado
# # #
Enlaces:
Por favor tenga en cuenta que algunos de estos enlaces tienen información en inglés. Algunas páginas tienen la opción de ser traducidas al español vía Google.